Drenaje Linfático Manual

El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica suave e indolora que tiene por objetivo el tratamiento de los disturbios del sistema linfático.





El sistema linfático es considerado como parte integral del sistema circulatorio, como la circulación venosa o arterial, en la medida en que está constituido de un liquido o linfa, liquido proveniente de la sangre y que retorna a la sangre por medio de los vasos linfáticos. La linfa transporta ciertos nutrimentos como los lipidos, distribuye  glóbulos blancos que luchan contra  infecciones.



Definición y Beneficios

El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica suave e indolora que tiene por objetivo el tratamiento de los disturbios del sistema linfático.
El sistema linfático es considerado como parte integral del sistema circulatorio, como la circulación venosa o arterial, en la medida en que está constituido de un liquido o linfa, liquido proveniente de la sangre y que retorna a la sangre por medio de los vasos linfáticos. La linfa transporta ciertos nutrimentos como los lipidos, distribuye  glóbulos blancos que luchan contra  infecciones.

La linfa se transforma también en liquido intersticial o liquido tisular, presente en los espacios intercélulares. Otra función de la linfa es la de transportar las grandes moléculas como los desechos celulares, los glóbulos de grasa, las pequeñas partículas de proteínas.

La sangre es limpiada y filtrada en los ganglios linfáticos en donde las células se agrupan para luchar contra los microbios. Esta filtración evita que las bacterias, las células cancerosas y otros agentes infecciosos entren en la circulación sanguínea y se distribuyan por todo el organismo.

EDEMAS LINFOEDEMAS Y CELULITIS

El edema es la retención de agua y de diversas substancias en un organismo o tejido ( la piel y el tejido subcutáneo principalmente). Esta retención de agua se produce cuando el equilibrio entre las substancias filtradas y reabsorbidas a nivel de los capilares sanguíneos es anormal. Diferentes factores pueden alterar éste equilibrio, como el mal funcionamiento del corazón, del hígado, de los riñones y la deficiencia venosa. 

El linfoedema es simplemente una deficiencia del drenaje linfático pues éste es incapaz de conducir el exceso de desechos y de agua hacia la circulación sanguínea. De ahí la incapacidad de drenar los edemas.

La Celulitis es la inflamación del tejido conjuntivo subcutaneo que le da a al piel ese aspecto de "piel de naranja".

La celilitis se constituye en 4 etapas:


  • La primera marcada por una disminución veno-linfática progresiva que va a crear un edema intersticial (entre los tejidos conjuntivos).
  • La segunda es la formación de pilas de adipocitos "pegados", en éste estado la elasticidad de la piel esta disminuida. 
  • La tercera etapa es la constitución de micronódulos, pues estos micronodulos son las pilas de adipositos cubiertas de tejido conectivo. Se pueden palpar en la piel.
  • Finalmente la ultima etapa es la instalación de una fibrosis definitiva o verdadera cicatriz irreversible que disminuye a su vez la circulación local.

Algunas de las indicaciones en práctica del drenaje linfático son por ejemplo el brazo grueso luego de cirugía de cáncer del seno, edema después de cirugía de varices o ciertas cirugías estéticas, los edemas después de traumatismos (fracturas, esguinces) y la celulitis como tratamiento de ayuda.